Menu

Lanzarote se lanza a la conquista del mercado francés de la mano de Le Petit Futé

Lanzarote se lanza a la conquista del mercado francés de la mano de Le Petit Futé

La isla presenta su propuesta en un mercado en claro crecimiento en esta guía turística, una de las más prestigiosas en habla francesa.


Turismo Lanzarote sigue trabajando en el posicionamiento del destino en el mercado francés. En esa estrategia se enmarca la aparición de la propuesta turística de la isla en la edición específica de Canarias correspondiente al año 2015 de la publicación Le Petit Futé, una de las más prestigiosas guías turísticas francófonas del mundo.

 

Bajo los sugerentes eslóganes Lanzarote, una isla diferente, y Lanzarote, isla de los sentidos, Turismo Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote presentan sus propuestas en el interior de la contraportada y en la página que abre la sección destinada a Lanzarote, respectivamente. En el texto, además, el editor hace referencia al sol de Lanzarote, al jable del desierto y al paisaje negro y agreste fruto de las erupciones volcánicas acaecidas entre los siglos XVIII y XIX. Luego de dar a conocer algunos datos demográficos y etnográficos sobre la isla, haciendo especial hincapie en “la atención al medio ambiente que prestan sus autoridades políticas”, Le Petit Futé hace un repaso por su historia, su geografía, su flora y fauna y su oferta de ocio.

 

Lanzarote, un gran museo natural inspirado por César Manrique es el título de un epígrafe dedicado al artista “creador de edificios y monumentos en armonía con el paisaje”. Los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el archipiélago Chinijo, la “Ruta del vino”, las posibilidades para practicar deporte, la red de transportes y comunicaciones, especificidades sobre las playas, y el eje turístico Puerto del Carmen-Costa Teguise son otros aspectos de los destacados en esta edición de la guía francesa, que se completa con teléfonos, puntos de interés, oficinas de coches de alquiler, alojamiento y oferta de restauración. La guía se completa con planos sencillos y manejables de los principales núcleos de la isla.

 

“La aparición de Lanzarote en la Guía de 2015 de la mano de un prescriptor como es Le Petit Futé supone un importante espaldarazo para la estrategia de posicionamiento que estamos desarrollando en un mercado fundamental y en crecimiento para nosotros como es el francés” apuntan desde Turismo Lanzarote.

 

En cuanto al turismo francés, hay que recordar la reciente apertura de la ruta al aeropuerto de París-Orly por parte de la compañía Vueling que, desde el pasado 28 de marzo, conecta todos los sábados Lanzarote con la Ciudad de La Luz.

 

Sobre Le Petit Futé

 

Le Petit Futé se encuentra entre los primeros grupos editoriales independientes franceses, con más de 700 títulos en su catálogo, principalmente, sus guías turísticas, con direcciones, buenos planes y sabios consejos para sacar el mejor provecho de un viaje.

 

Fundada en 1976 por tres estudiantes de la Universidad de Nancy, Le Petit Fute posee 200 guías sobre Francia y 300 de países extranjeros en distintos grupos: Ciudades francesas, Departamentos de Francia, Países extranjeros y Capitales y ciudades extranjeras. Además, editan Citytrips, guía sobre estancias urbanas y de corta duración, y una guía temática, además de sus propios carnets de viaje. En la actualidad, tienen más de 600 destinos de 186 países. Le Petit Futé tiene aplicaciones para iPhone, iPad y Android.  

subir