El arte del circo, pasen y vean
- Por Super Usuario
Aerial es la Escuela de Circo de Lanzarote donde se enseña la magia del equilibrio en la cuerda floja y otras disciplinas
Texto: F. Gimeno./Fotos: Cedidas
Si nuestra mente asocia imágenes a determinados conceptos, pensar en un circo nos llevaría a imaginar leones, tigres, elefantes, payasos, malabaristas, acróbatas y trapecistas. Y todos ellos bajo una gran carpa de lona. Son los artistas itinerantes que de tiempo en tiempo asoman por este Lanzarote de viento, fuego, tierra y agua para asombro de pequeños y mayores. Pero hay otros artistas del circo que permanecen aquí sin necesidad de ir de un lugar para otro. Ofrecen al público local y foráneo números tan vistosos como los que se hacen bajo cualquier carpa circense. Son, señoras y señores lectores, Aerial Circo de Lanzarote, una escuela en la que confluyen profesionales, deportistas y curiosos a los que les atrae el arte del circo.
Disciplinas propias del circo como telas, trapecio, aros, mástil, malabares, acrobacia de dúo, aéreos, zancos y fuego conforman el amplio abanico de Aerial. La escuela ofrece también otras actividades como pole dance, mástil chino, capoeira, acroyoga, iniciación al circo para niños, maquillaje artístico, yoga o pilates. Todo un amplio muestrario para iniciarse o profundizar en un mundo donde el esfuerzo y la perseverancia deben ser una constante.
Tais Gago es la responsable de infundir esta atracción por el arte del circo. Suya fue la idea de fundar esta escuela en la isla de los volcanes allá por el año 2009 cuando llegó procedente de su Argentina natal, donde ella practicaba esta disciplina como método para mantenerse en forma. Su invitación obtuvo, “aunque lenta”, una aceptación considerable. Y con el paso de los años, sus enseñanzas y espectáculos se han ido desarrollando en espacios físicos diferentes, desde la Ciudad Deportiva de Arrecife, donde comenzó esta aventura, hasta el barrio de Titerroy, donde estuvieron hasta hace apenas un año antes de trasladarse a San Bartolomé.
Equilibrio y fuerza física
A la hora de montar números para espectáculos, la escuela de circo Aerial cuenta con una compañía más o menos estable integrada por media docena de artistas a los que se van incorporando alumnos de forma temporal, llegando en algunos momentos a sumar hasta treinta integrantes. “Hay que ser muy perseverante, ya que se necesitan muchas horas de entrenamiento para poder ofrecer un buen número al público. Cuantos más grupos se formen más exhibiciones podremos presentar”, señala Fabio Scalvini, integrante de la escuela y monitor de equilibrio y cuerda floja.
Cada número precisa de una exigencia física. La combinación del equilibrio, la fuerza física y la acrobacia conllevan muchas horas de entrenamiento, pero nada es imposible, aseguran, “todo es probar, y si no es para montar un número circense el ejerció vale perfectamente para estar en forma”.
Contar ahora con un espacio propio en el que combinan las disciplinas del circo con otras prácticas deportivas como pilates, meditación, acroyoga o danza no sólo persigue la autofinanciación sino también “poder formar a más gente y preparar nuevos números y espectáculos”, explica Tais Gago. Junto a ella, un grupo de personas más o menos fiel al proyecto, trabajan y se forman continuamente para crear vestuarios, coreografías y espectáculos.
Además de dar colorido y emoción en actos públicos en la calle, como cabalgatas, festivales, dinamización comercial, etc., Circo de Lanzarote también realiza shows y espectáculos en eventos privados y en hoteles. Actualmente tienen activos cuatro espectáculos en hoteles, entre ellos una cena-show con espectáculo erótico.
En cuanto a las actividades que se ofrecen en la escuela, las propias del circo (aéreos) se dan los martes de cuatro a cinco de la tarde y los sábados, de diez y media a doce de la mañana. El resto de días se ofrecen diferentes enseñanzas como fitball, aula de canto para adultos, burlesque, pole dance o acroyoga. La escuela de circo Aerial está situada en el número 62 de la calle Calderetas, en San Bartolomé.
Para más información pueden consultar su página en Facebook:www.facebook.com/pg/circolanzarote.