La escuela rural de Tao, centro piloto del proyecto Colegios de la Biosfera
- Por Texto y fotos: F. Gimeno

La comunidad educativa del colegio rural de Tao evaluó en un encuentro familiar y al aire libre el desarrollo del proyecto Colegios de la Biosfera, puesto en marcha de forma experimental el pasado curso escolar. Otros tres colegios participarán el próximo año.
En la escuela unitaria de Tao conviven 17 alumnos divididos en dos unidades educativas, una de Infantil y otra de primer ciclo de Primaria. Padres, abuelos, alumnos, profesores y responsables de la empresa de estudios e intervención social Tágora, encargada de guiar el proyecto amparado por la Reserva de la Biosfera, hicieron balance de las actividades realizadas en el recién terminado curso escolar. Mientras los pequeños participaban en actividades guiadas por monitores, los adultos hablaban de los pros y los contras.
El proyecto Colegios de la Biosfera es una iniciativa de la Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote encaminada a inculcar a las generaciones de este siglo XXI qué significa vivir en un lugar que ostenta esta distinción, por qué tiene tal consideración y qué responsabilidades tiene la población para mantenerla en el futuro. Como principales objetivos figuran la información, la concienciación, la participación y la implicación de los miembros de toda la comunidad educativa.
Una escuela activa
La escuela unitaria de Tao ha sido la primera escuela rural en poner en práctica este proyecto, al que en el próximo curso escolar se sumarán otros tres centros escolares, concretamente los CEIP María Auxiliadora, Güime y Liria. En este curso se plantearon varias propuestas de talleres relacionados con el consumo energético o el reciclado y la reducción de residuos, sobre los que ya viene trabajando el propio centro escolar enseñando a los pequeños a no utilizar servilletas de papel o bolsas de plástico y en su lugar volver a la antigua costumbre de la servilleta y la bolsa de telas.
“Hay que arreglar nuestro entorno más cercano y cuidarlo para luego preocuparnos del que nos queda a media y larga distancia”, comentó la directora del colegio público de Tao, Carmen Delgado. Y es que formar parte del proyecto Colegios de la Biosfera no es fruto de la casualidad sino de la trayectoria del propio centro escolar. Esta escuela rural tiene su particular filosofía para la pedagogía, la multiculturalidad es un rasgo distintivo a pesar de su pequeño censo escolar, y además participa en numerosos proyectos encaminados a la conservación del entorno. Para ello, trabajan conceptos como ambientalizar, socializar y territorializar que aplican con huertos urbanos, hogares verdes, la autogestión de los residuos orgánicos mediante el compostaje, el apadrinamiento de jardines y el reciclaje y la reutilización, entre otros.
El proyecto puesto en marcha por la Reserva de la Biosfera en el CEIP de Tao a través de la asociación Tágora tiene su fundamento en el objetivo general de la Estrategia Lanzarote 2020, en consonancia con la Estrategia Europa 2020, mediante la que se pretende que confluyan en equilibrio la diversidad biológica, la búsqueda de un desarrollo económico y social y el mantenimiento de valores culturales asociados.