Menu

Bodas de plata en la Escuela de Idiomas

 


Una media de dos mil alumnos pasa cada curso por la EOI de Arrecife

 

Texto:F.G./Fotos: F.G


Aprender un idioma diferente a la lengua materna es hoy día una herramienta estratégica para obtener éxito profesional en cualquier ámbito. Más allá del trampolín que puede suponer en el campo laboral, saber comunicarse en un idioma extranjero conlleva otras muchas ventajas. Por ejemplo, socializarse. Y es que aprender un idioma es abrir la puerta a un mundo multicultural y a nuevas relaciones personales.


En Lanzarote, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) ha cumplido veinticinco años (1994-2019) dedicados a la enseñanza de lenguas extranjeras. Y para festejar sus bodas de plata se celebró en la última semana de enero un variado programa de actos en el vestíbulo de la Escuela, decorado con fotografías, dibujos, carteles y caligramas participantes en los concursos organizados por el propio centro. Talleres de música y danza, intercambio de libros, y un concurso de postres endulzaron este encuentro cultural dedicado a las lenguas y las culturas, que contó con la participación de la Banda Municipal de la Villa de Teguise y la presentación del colectivo de pintores USK.


“Hemos disfrutado con la participación masiva de los alumnos y de las experiencias personales que narraron sobre sus motivos por los que están estudiando un idioma. Fue un acto muy entrañable que, junto con las otras actividades, nos ha dado un fuerte impulso para tomar conciencia de la importancia que tiene la Escuela de Idiomas y del papel cultural que representa”, señala Begoña Gallego, vicedirectora y profesora de alemán del centro.


Por la Escuela de Idiomas pasan al año una media de dos mil alumnos, a los que además de enseñarles una lengua extranjera, se les invita a exposiciones, charlas y otras actividades que se celebran en el propio centro docente. “Es un centro vivo”, recalca la vicedirectora, “y nos gustaría que más gente se acercara a conocer la Escuela para estudiar en ella, porque tiene muchas cosas buenas. Además de asequible, aquí no importa lo que se haya estudiado, la clase social ni la edad. Hay sitio para todo el que quiera aprender un idioma“. Si quieres saber más de la Escuela Oficial de Idiomas de Arrecife puedes visitar su página web www.eoiarrecife.com.


Beneficios de aprender un idioma


Aprender un idioma no sólo puede ser un valor añadido para nuestro currículum sino también un aporte de vitaminas para nuestra salud. Numerosos estudios afirman que aprender una segunda lengua puede ayudar a que el cerebro se desarrolle y mejore habilidades como la creatividad o la toma de decisiones. Aseguran también que puede prevenir la demencia, retrasando el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. Algunos de los beneficios, que según los expertos, nos brinda aprender otro idioma: fortalece el cerebro, refuerza la memoria, aumenta la confianza, afina el oído. Además, facilita vivir, estudiar o trabajar en el extranjero; viajar y hacer nuevas amistades; experimentar nuevas culturas y abrir la mente.

 

Laura Villademoros Rama. (Alumna 6º curso Inglés). (Arrecife). “Este es mi primer año en la Escuela. Me parece una muy buena oportunidad para aprender inglés y creo que mucha gente debería aprovechar y apuntarse, porque no sólo aprendes el idioma sino que interactúas con otra gente. Y eso es bueno para ampliar tus horizontes. Mucha gente debería venir para tener la experiencia”.


Josué Suárez Oliveros. (Alumno 2º curso Alemán). (Arrecife). “La Escuela de Idiomas es perfecta para personas que están trabajando porque ofrecen horarios flexibles que pueden adaptarse a las diferentes necesidades. También es una motivación para que podamos seguir estudiando aquellos que no hemos ido a la Universidad”.


Jennifer Casanova. (Alumna 2º curso Alemán).(San Bartolomé).“Yo vengo muy a gusto al centro porque se respira un ambiente muy agradable, con gente de todas las edades y muy diversa. Además siempre hay actividades y exposiciones. Este año he participado en una caminata en alemán organizada por la escuela. Y hacer actividades en el idioma que estudiamos está muy bien”.


José Miguel Hernández Gopar (Alumno 6º curso Inglés). (Tías) .“El inglés era una asignatura que tenía pendiente y por falta de tiempo y motivación no lo he aprendido antes. Y ahora que tengo más tiempo vengo a la Escuela de Idiomas, ya llevo 6 años, y me gusta venir porque además de aprender el idioma, conoces a gente y te relacionas”.

subir