AC 25M denuncia “dejación municipal” en los barrios de Arrecife

La oposición reclama al alcalde que “tome las rienda de la ciudad y se pongan a trabajar, a solucionar los problemas reales que aquejan directamente a los vecinos”
El Grupo de Alternativa Ciudadana 25 de mayo en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado la “dejación y abandono” en que se a su juicio se encuentran los barrios de la capital así como importantes zonas de la ciudad. En su escrito, la formación pone como ejemplo la calle-paseo Monseñor Oscar Romero, trasera de la Ciudad Deportiva Lanzarote, en el barrio de Titerroy.
“Una vez que se apagan las luces de los sangineles, y el ultimo volador deja su sonido en el aire arrecifeño, volvemos a la cruda realidad de una ciudad que no termina de desembarazarse del abandono perenne en que los dirigentes políticos, CC-PSOE, la tienen envuelta desde hace ya demasiado tiempo”, sostienen. Las imágenes captadas por la oposición muestran un espacio en completo abandono con “pisos levantados, baldosas destrozadas, hierbas invadiendo el paseo, grafitis, pergolas tercermundistas, sucias y abandonadas y desagües y desbordamientos de aguas fecales que llegan a la Vía Medular”.
Señalan desde la formación que este desbordamiento de aguas fecales, “ocurrió justo el pasado día 25, casualmente el mismo día que se celebraba el santo principal de la ciudad. Mientras en los alrededores del Ayuntamiento se paseaba al Santo, en la parte central de la ciudad corría las aguas fecales por sus calles. Un claro ejemplo que los dirigentes municipales están más por lo divino que por lo terrenal. Les importa más estar en las procesiones que en los barrios, donde se reflejan con más crudeza el abandono y dejadez de su inacción política”. Alternativa Ciudadana 25m. hace “un llamamiento a los responsables municipales y de manera especial a su alcalde Manuel Fajardo Feo, que tome las rienda de esta ciudad y se pongan a trabajar, a solucionar los problemas reales que aquejan directamente a los vecinos, que les facilite el transitar por sus calles, que puedan ocupar y disfrutar de los espacios públicos. Que puedan vivir la ciudad. Sus vecinos se lo merecen y para ello pagan sus impuestos”.