TYT, la mejor versión del rock insular
- Por P.D.V / Fotos. Noe Blanco/Michel G. Cedrés

La banda entona aquellas canciones que dejaron huella en la memoria colectiva pero logra despuntar con estilo propio en cada concierto.
Un grupo de amigos, casi todos ex integrantes de otras bandas de la isla, decidieron reunirse para rendir homenaje a los grupos más influyentes e importantes de la década de los 70 y 80 del Pop-Rock español. Muy pronto empezaron los ensayos con la intención de preparar un buen repertorio, intentando mezclar la primera época de experiencias personales con las vivencias actuales. Nacía TyT.
Óscar López es la voz, José Luis Martín el bajo, Carmelo Pérez Duarte la guitarra y Julio Santana el batería. Juntos son TyT, o mejor dicho, la nueva formación de la banda lanzaroteña de versiones que viene pisando fuerte en el panorama musical canario. Son músicos que desde hace años descubrieron en la música su verdadera pasión y demuestran su experiencia con un directo contundente. Un show interactivo que no deja indiferente, tal como quedó demostrado en una de sus últimas actuaciones, en la pasada edición de la Noche Blanca de Teguise. “Por separado cada uno de nosotros viene de distintas bandas nacidas en los años noventa. Fue una etapa de mucha creatividad en Lanzarote, de mucha música, de mucha cultura que tuvimos la suerte de vivir y fue un aprendizaje tremendo para todos. Hoy nos hemos juntado y estamos reviviendo aquellos años con más intensidad”. “Hemos vuelto a los veinte pero con más tranquilidad y más seguridad en nosotros mismos”, explica Julio, batería del grupo. Efectivamente esa fuerza, esa es la que contagian en cada actuación. Y es que suben a escena cargados de energía positiva para transmitirla a través de sus versiones. Su éxito se basa en una cuidada selección del repertorio, basado en el pop-rock de los años 70, 80 y 90 -adaptado para cada tipo de actuación-, la manera de interpretarlo y, sobre todo, la complicidad con el público, haciendo que sea también una parte del espectáculo. “Tocamos para todas las edades. Y es maravilloso para nosotros comprobar cómo los chiquillos se acercan a tararear junto a sus padres las versiones del grupo”, dicen.
La música del recuerdo
Tequila, Maná, Alaska, Los Secretos, Nacha Pop, Hombres G, Los Rodríguez, Duncan Dhu, La Guardia, Loquillo y Trogloditas o Fito & Fitipaldis, entre otros, cobran vida en TyT. “Queremos que los que acudan a nuestros conciertos se lo pasen bien, pero sobre todo que revivan esos recuerdos tan intensos que nos traen los temas que sonaban hace treinta años”, señala el grupo. Nada se les resiste y ya preparan novedades. Pasadas las fiestas –tienen fechas cerradas todos los meses de verano- podremos escuchar nuevos ritmos. “Queremos dar lo mejor. Afortunadamente tenemos los meses de vacaciones bastante completos, pero una vez que comience la nueva temporada tendremos sorpresas”, adelanta la banda. La compenetración de los miembros les permite adaptar sin grandes dificultades los temas a tocar. “Mecano estará en nuestro nuevo repertorio así como otras bandas de la época, y estamos trabajando a tope. Lo que buscamos ante todo es no copiar, sino conseguir que se aprecie nuestro rock, la música que vivimos, y que aporta nuestro estilo”. TyT ponen su toque personal en cada uno de los temas a los que hacen tributo. Con su marcado estilo rockero han conseguido despuntar en el panorama musical de las islas. Además de un centenar de conciertos en los últimos dos años en Lanzarote, han demostrado su saber hacer actuando en festivales de música de todo el Archipiélago, con especial presencia en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife. Sin duda los desplazamientos son complicados, la opción de tocar cruzando las propias fronteras, genera ilusión. No obstante, los costes de la insularidad hacen mella en la posibilidad de actuar fuera de Lanzarote. “Es complicado. Poder tocar fuera de la isla es un lujo para cualquier grupo, para todas las bandas, pero no siempre es posible, es muy caro movernos y toca escoger las salidas según las posibilidades”. Los miembros decidieron emprender la aventura de “vivir de lo que nos les gusta”, pero en ocasiones las pendientes resultan demasiado elevadas. El grupo apuesta por el desarrollo de proyectos que diversifiquen, impulsen y animen a los grupos locales. Piden más implicación social e institucional. “Hace falta y un programa cultural integrador, que camine en distintas direcciones pero que todas se complementen, que se relacionen y al mismo tiempo avancen cada una por su recorrido”.
Nuevos aires
Como en las mejores familias, en una banda de música surgen discrepancias entre sus miembros. Unos que llegan otros que se van. Hasta dar paso a una formación sólida que busca ante todo entretener y devolver al público parte de lo que les brinda. En TyT la sintonía es la ideal. “Lo mejor que tiene la banda es la amistad. Hemos conseguido anteponer nuestra condición de amigos a cualquier circunstancia, creo que es el verdadero secreto del grupo, no hay más”., indica Julio. De hecho, en los ensayos ninguno en concreto se encarga de los arreglos y en las nuevas composiciones todo es producto del consenso y del encuentro de sus integrantes. “En el último año y medio hemos conseguido una evolución. Ellos se llevan todos bien, comparten muchas horas de ensayo y siempre pasan un buen momento, somos una familia”, afirma Noelia. Con la nueva formación han compartido escenario con las bandas o las estrellas más conocidas, entre ellos Alejo Estivel, miembro del desaparecido Tequila así como otros grupos canarios consolidados. Ellos lo tienen claro disfrutan y hacen disfrutar.