Leandro Delgado, concejal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos
- Por Super Usuario
“En Arrecife se gestiona solo lo que da votos”
Texto y fotos: P.D.V.
- El gobierno de Arrecife califica el presupuesto local como 'histórico' ¿qué hay de cierto en esta afirmación?
El presupuesto del Ayuntamiento de Arrecife no ha variado con respecto a años anteriores, sigue estando en torno a los cincuenta millones. Astrid Pérez pretende que el Consistorio solicite un crédito bancario por valor de 27 millones de euros para pagar de un solo plazo la deuda contraída por la expropiación forzosa del solar de Ginory. Esa operación bancaria tiene un objetivo claro. Por lo tanto, decir que es el mayor presupuesto de la historia tiene trampa porque ese aumento del 52% no existe; es una proyección que no se ha materializado y en caso de producirse su destino principal no será para cubrir las necesidades del municipio.
- ¿Se creyó usted la 'rebeldía' del PSOE para abstenerse a votar las cuentas días antes de su aprobación?
El PSOE ha tenido acceso a la documentación del presupuesto municipal 4 días antes de la Comisión de Cuentas, igual que la oposición. Es entendible que necesitaran más tiempo para estudiarlo bien, sobre todo teniendo en cuenta el préstamo de 27 millones que quiere pedir la alcaldesa.
- Muchos vieron en esta disputa entre socios sobrevolar al fantasma de una moción de censura, ¿le han hecho ofertas a su formación para participar en otras alianzas?
No es secreto para nadie que este pacto PP- PSOE es un acuerdo entre dos mujeres y que las decisiones las toman ellas, algunas veces por encima de la opinión de sus propios compañeros. Pero respecto a una posible moción nadie ha hablado con nosotros de alianzas.
¿Es optimista ante el reclamo de un albergue para las personas sin hogar que deambulan por la capital?
La presidenta del PP y alcaldesa de Arrecife, Astrid Perez, ha dejado claro en varias ocasiones que el tema vivienda no era competencia suya y que del albergue municipal se encargaría el Cabildo. Por parte del grupo de Gobierno de Arrecife no vemos ningún tipo de intención o de política encaminada a paliar la falta de viviendas en la capital. Optimismo ninguno.
- Los ciudadanos tienen un largo listado de temas pendientes: asfaltado, alumbrado, eliminación barreras, falta de limpieza… ¿se gestiona rutina en Arrecife?
En Arrecife se gestiona lo que está a la vista y pueda dar votos en un futuro. Temas como el alcantarillado, la accesibilidad o el empleo que deberían ser necesidades básicas, son completamente ignoradas por este grupo de gobierno. En el pleno donde se aprobó el presupuesto 2021, presentamos 32 enmiendas encaminadas en mejorar el presupuesto presentado y fueron todas rechazadas.
- Los líos internos de partidos han terminado por afectar también a la coalición Lanzarote en pie Sí podemos. ¿Habrá que buscar nuevas siglas de cara al 2023?
No sabemos qué pasará de aquí al 2023. Ahora estamos centrados en el trabajo diario y en las funciones y responsabilidades que tenemos como grupos de la oposición. En mayo de 2019 la gente que nos votó depositó también su confianza y desde entonces asumimos un compromiso con la ciudadanía. Desde el grupo municipal Lanzarote En Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife haremos todo lo que podamos para cumplir con ese compromiso. Seguimos manteniéndonos en la misma dirección y defendiendo los mismos principios que fundamentaron la confluencia y la construcción de un espacio sociopolítico participativo. Desde mi punto de vista no cabe la dispersión y la fragmentación.