Menu

Óscar Noda, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Yaiza

 

Encontramos un ayuntamiento en quiebra y ahora tenemos una economía saneada que permite inversiones”

 

Texto y Fotos: P.D.V. / A.Y.

 

Después de dieciséis años el Puerto de Playa Blanca recibió el impulso que necesitaba para su ampliación, ¿podemos decir que quien lo sigue lo consigue?  Efectivamente, podemos decirlo. Por fin y después de veinte años de retraso el Puerto de Playa Blanca tiene fecha de inicio. Ha sido mucho tiempo de discusiones y falta de acuerdo. Yaiza consiguió desbloquear el proyecto en la pasada legislatura y también la alcaldesa en su condición parlamentaria ha insistido en la ejecución de los trabajos para no perder los fondos europeos. Pero hemos llegado a un consenso y en agosto se iniciarán los trabajos de mejora por valor de casi 40 millones. Esto supone mayor comodidad para los ferrys que operan actualmente entre Lanzarote y Fuerteventura que tendrán mejor varado, además concretar la llegada de cruceros a Playa Blanca, mejoras para los pescadores de la zona.

 

La obra permitirá también un relanzamiento comercial y turístico a Playa Blanca. Que un crucero pueda atracar en Playa Blanca servirá sin duda para dinamizar la economía, se genera actividad comercial y esperamos que también se traduzca en nuevos empleos. Lo importante es que empiece la obra y que Playa Blanca se convierta en otro punto de interés para las grandes embarcaciones, no quiero decir que Arrecife deje de ser importante, pero sí brindar también esa posibilidad, que además era demandada por las empresas de cruceros.

 

Más barcos se traduce en más turismo, más visitantes para Playa Blanca, más trabajo para el sector hotelero. Yaiza se ha posicionado en favor de las Kellys pero ahí quedó todo… Hemos sido de los pocos gobiernos municipales que lo han hecho. Personalmente creo que este colectivo, estas personas deben saber que no están solas en esta lucha, realizan una grandísima labor al sector turístico y sus reivindicaciones son justas. Los hoteles están llenos pero vemos que a la hora de contratar el personal de estos servicios, en este caso camareras de piso, no reciben la contraprestación adecuada. Hemos sido claros y contundentes brindando nuestro total apoyo.

 

Yaiza aprobó su presupuesto para 2017. Siempre es un alivio rebajar las deudas, dice el refrán que “el paga descansa”.  Estamos realmente satisfechos. Hemos aprobado un presupuesto de más 22 millones de euros y esto nos dará mayor holgura de cara a próximas inversiones. La buena noticia es la bajada significativa de la deuda, que de 33 millones de euros en 2011 ha pasado a 10 millones en 2017, hecho que como le decía abre la puerta a futuras actuaciones. Cuando llegamos Yaiza tenía dos cuestiones importantes que resolver: la situación económica y los problemas urbanísticos. A día de hoy se han ido encauzando. Teníamos un ayuntamiento prácticamente en banca rota pero se ha ido depurando gracias al rigor establecido en la política económica aplicada. Hemos bajado la presión fiscal a los vecinos, se hizo una revisión catastral son medidas que se traducen en Las herencias no siempre son buenas, al menos en el caso del Ayuntamiento de Yaiza.

 

¿Qué inversiones se podrán realizar tras el saneamiento de las cuentas? Hemos intentado bajar todo lo posible el techo de endeudamiento que tenía el Ayuntamiento y esto nos abre la posibilidad de emprender pequeñas obras con recursos propios y mejora nuestra relación con las entidades ante futuros créditos. En este sentido, daremos continuidad al Plan de Reasfaltado de los pueblos que es demandado por los vecinos; Se emprenderá la construcción y arreglo de aceras y el mantenimiento y mejora de alumbrado público. También hemos previsto actuaciones en el Mercado de Uga, que contará con una inversión de 60 mil euros. Y está previsto sacar a concurso el servicio de Limpieza y Parques y Jardines de Playa Blanca, reforzando las plantillas y haciendo de Playa Blanca un espacio más habitable.

 

Tras este proceso de depuración en la hacienda local, ¿podrá tener Presupuestos Participativos para 2018? No es algo ajeno para este grupo de gobierno, de hecho, a través del área de Participación Ciudadana la compañera viene trabajando con los colectivos y organizaciones en esa línea. Me consta que se han mantenido reuniones con los vecinos para escuchar sus demandas y las propuestas que planteamos van en paralelo a las peticiones de los vecinos a quienes les preocupa que sus calles estén asfaltadas, tener aceras cómodas y transitables, tener luz. Es cierto que nos faltan infraestructuras lúdicas y de ocio pero que esperamos relanzar con los planes de Cooperación que tenemos con Cabildo de Lanzarote y las nuevas opciones de crédito que podamos tener.

 

Yaiza es el único municipio que no tiene todavía un pabellón deportivo, ¿en qué punto está? El pabellón podrá ser uno de los proyectos culminados en esta legislatura si se cumplen los plazos fijados. El proceso anterior quedó sin efecto porque se subsanaron algunas cuestiones y ahora se ha relanzado el concurso. Playa Blanca tiene una población que ha crecido de forma considerable y requiere de nuevas dotaciones.

 

El CEO de Playa Blanca será una de esas dotaciones que aliviarán la presión. Las obras del CEO Playa Blanca comenzarán este mes. Los técnicos de la Consejería y de la empresa adjudicataria han firmado el acta de remplateo y esto quiere decir que se inicia ya el proceso de construcción. Actualmente las instalaciones se han quedado pequeñas, las aulas son incomodas para el alumnado. Ahora con esta nueva obra se dará mayor seguridad a los chicos evitando el traslado de once guaguas que salen desde Playa Blanca hasta el IES de Yaiza y los obliga a esos trayectos en carretera. Gracias a la aprobación del planeamiento municipal y la cesión de los terrenos esto podrá ser realidad, y dar respuestas a esas necesidades de la comunidad educativa local. El centro o contará con 21 unidades, 3 de infantil, 6 de Primaria y 12 de Secundaria y está previsto que se realice en un plazo de dos años.

 

¿La lucha por soterrar las torres de alta tensión continúa? Yaiza ha sido claro. Los vecinos de los pueblos cercanos se merecen que los cables de alta tensión estén soterrados. Ahora se están estudiando alternativas entre el Cabildo y la Empresa, debido a los costes y demás, pero estaremos vigilantes. En otros puntos del país se han instalado conexiones subterráneas.

 

 

 

subir