Menu

El Yaiza disputa la final de Copa de lucha ante el Unión Norte

La cita es el próximo viernes, a las 21:00 horas, en Haría. Habrá servicio de guagua con paradas en Playa Blanca, Yaiza y Uga.

 


 

El Unión Sur Yaiza senior de lucha dirigido por Ángel Lago logró una fantástica remontada el pasado viernes ante el San Bartolomé, con registro en el electrónico de 9 – 12, asegurando billete para disputar la gran final de Copa frente al Unión Norte, en Haría, el próximo viernes 3 de julio a las 21:00 horas.

 

El Ayuntamiento de Yaiza que preside Gladys Acuña felicita al Club de Lucha Unión Sur Yaiza por su gran actuación e invita a la afición a apoyar a los chicos del municipio en esta brega crucial que podría dar la reválida del título obtenido el año pasado cuando el Yaiza se impuso al Tao por marcador 10 – 12.

  

Servicio de Guagua

 

Los aficionados sureños que deseen ir a Haría en guagua disponen de un servicio gratuito. El vehículo saldrá a las 19:00 horas de Playa Blanca, de la parada situada a la entrada del pueblo (donde se recogen los chicos para ir al colegio), luego pasará por el pueblo de Yaiza, enfrente del Ayuntamiento, y después por Uga, en la parada que está por delante del Mercado Municipal.

 

 

 

Todo listo para la carrera del vino

La popular prueba deportiva “WineRun Lanzarote 2015”, enmarcada en el proyecto Salvar La Geria, cuenta ya con un total de 440 inscritos, el 52 % de éstos son mujeres.


La WineRun, o Carrera del Vino, que se celebra el próximo domingo 14 de junio en La Geria, cuenta ya con 440 inscritos en sus tres modalidades: carrera larga, carrera corta y caminata. El 52%, 231 son mujeres y los 209 restantes son hombres. La mayoría de los participantes, el 30% tienen entre 45 y 54 años. Hay 5 corredores de más de 65 años y 6 tienen entre 13 y 17 años. Las inscripciones se pueden realizar en la página web oficial www.lanzarotewinerun.com al precio de 36'08 euros, carrera larga; 23, 6 kilómetros; 28'87 euros carrera corta, 10 kilómetros; y 22'68 euros caminata, 10 kilómetros. La salida y la meta es en Uga.

 

Los winerunner recibirán: cronometraje con chip; dorsal de competición; contarán con avituallamiento a lo largo del recorrido; tickets para el Festival Gastronómico; un obsequio para los corredores; seguro de accidente; camiseta oficial de la carrera; desplazamiento a la salida; y acceso exclusivo a zona running que cuenta con masajes, zona de descanso, estiramientos y buffet saludable, entre otros beneficios.

 

Esta prueba deportiva se enmarca en el proyecto Salvar La Geria, en el Plan de Revitalización del Espacio Agroecológico de La Geria que persigue la sostenibilidad económica, cultural, medioambiental y turística de este paisaje, a través del enoturismo, el senderismo, la recuperación de espacios agrícolas degradados y la puesta en valor de senderos tradicionales, entre otras acciones.

 

Las 5.200 hectáreas que componen este paisaje tan particular y lanzaroteño serán las beneficiadas de la Carrera del Vino, ya que un porcentaje de la recaudación que se obtenga de las inscripciones y de la venta de merchandising también se utilizará para sufragar proyectos de carácter social. Se trata de generar empleo para los colectivos con mayor riesgo de exclusión social.

 

Además, tiene un marcado carácter familiar y enogastronómico, el día anterior el sábado 13 de junio comenzará con la entrega de dorsales el Fine Food Festival, dentro del programa Saborea Lanzarote, acompañado en todo momento de actividades musicales y de ocio para corredores, caminantes y público en general. Evento que se extenderá hasta el domingo 14 de junio.

 

Se buscan voluntarios para el Campeonato de Europa U20 Femenino de Baloncesto 2015

Este torneo Internacional se disputará en Lanzarote entre el 2 y el 12 de julio y participarán 16 selecciones nacionales.


El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige la consejera en funciones Migdalia Machín, junto con el club de baloncesto Grubati, convocan al voluntariado para su participación en el próximo Campeonato de Europa U20 (Sub 20) de Baloncesto Femenino que se disputará en Lanzarote entre el 2 y el 12 del próximo mes de julio.

 

Los pabellones de Teguise y Tinajo serán las sedes oficiales de este torneo continental, en el que participarán 16 selecciones nacionales. Para este evento, la organización del Europeo U20 está elaborando los equipos de voluntarios apoyados por la Federación Española de Baloncesto y requiere personas activas, responsables y comprometidas para realizar diversas funciones, por ejemplo aquéllas vinculadas con las acreditaciones, puntos de información, tecnologías, comunicación, protocolo y servicios VIP, transporte, acompañamiento de equipos, servicios sanitarios, logística, marketing y promoción, competición, control de accesos, presentación de los partidos, 'entertainment' y para la oficina de atención al voluntariado.

 

Este programa no sólo está abierto para residentes en Lanzarote, pero para participar como voluntarios deberán tener, como mínimo, 16 años cumplidos a fecha 1 de junio de 2015. Es decir, personas nacidas antes del 1 de junio de 1999. Para obtener más información y formalizar la inscripción para formar parte del cuerpo de voluntarios del #U20Lanzarote15, los interesados deberán acceder al siguiente enlace web http://voluntarios.feb.es

 

Guardametas de primera

Dirigidos por el experto preparador Ernesto García un notable plantel de técnicos imparte un nuevo Clinic de Porteros en Lanzarote del 22 al 26 de junio .


Quienes aspiran a convertirse en los mejores porteros de la isla y más allá, pueden desde ya enfundarse los guantes e inscribirse en el próximo Clinic de Porteros que se prepara en Lanzarote para el mes de junio. En concreto, esta nueva sección de entrenamientos específicos tendrá lugar en el Campo de Fútbol de Playa Honda del 22 al 26 de junio próximo. Tras el éxito de convocatorias anteriores la organización Ser Porteros, que trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé y otras entidades locales, ha decidido continuar con esta iniciativa que imparte clases a porteros basándose en la metodología y dirección de Ernesto García, ex futbolista profesional y actual preparador físico, técnico y mental con más de diez años de experiencia. Así, con una formación especializada, que complementará a la que los porteros reciben en sus respectivos clubes, se pretende conseguir una mejora en todos los aspectos y técnicas que rodean la portería. En la dirección de los ejercicios, García estará acompañado por otros preparadores como Alejandro Martín, Pablo Varela, Joaquín L. Ojeda y Kilian Falcón, todos ellos profesionales del fútbol con dilatadas carreras en el ámbito nacional y regional, por lo que se puede asegurar que no faltará experiencia y saber hacer en estas pruebas.

 

Técnicas modernas e innovadoras

 

Los objetivos del clínic son mejorar las condiciones físicas y técnicas del portero así como conocer el juego y sus múltiples variables para poder desarrollar todas las habilidades que se requieren de un portero de fútbol, eso sí, siempre desde una perspectiva dinámica y amena, poniendo especial atención en la preparación personal y mental de cada jugador. “El objetivo de estas jornadas no es sólo formar al portero en todos sus ámbitos, también contribuir al crecimiento de cada uno de ellos en el plano personal, basándonos en valores y principios como el respeto, la humildad y el compañerismo, todo ello aplicado al deporte y extensible a la vida cotidiana”, explica García.

Las actividades se estructurarán por grupos de nivel, por lo que desde los ocho años se puede participar en estas jornadas. El precio de inscripción es de 130 euros y al igual que en las otros cursos, se espera contar con un nutrido grupo de futbolistas cuyo destino será salvaguardar la portería. Además de las lecciones teórico-prácticas, la cuota garantiza la participación de los inscritos en el sorteo de premios así como la adquisición de camisetas y acceso a desayunos, tentempié y otros. Los porteros, normalmente rodeados por la soledad en la que solo les acompaña la portería, podrán disfrutar de tres días de entrenamiento rodeado de compañeros que juegan en su misma posición. Según los expertos, la portería es uno de los sitios más complicados del terreno de juego, por lo que la formación de los jugadores que realizan las funciones de portero deben ser muy cuidadas y específicas.

 

Lionel Morales alcanza la cuarta posición en el Campeonato de Europa de Duatlón

El paratriatleta lanzaroteño regresó en Alcobendas (Madrid) a la élite de la competición.


La Federación Española de Triatlón incluyó a Lionel Morales en la lista de salida del Campeonato de Europa de Duatlón celebrado en la localidad madrileña de Alcobendas y que supuso el regreso a la competición del paratriatleta lanzaroteño. La llamada del director técnico de la Federación Española de Triatlón llegaba a principio de semana y Lionel prácticamente no tuvo tiempo para preparar la prueba. A pesar de ello, Lionel Morales obtuvo una más que meritoria cuarta posición en la categoría PT2 y siendo el segundo mejor español en la línea de meta.

 

Intenso fin de semana el vivido en Alcobendas, acogiendo la localidad madrileña el Campeonato de Europa de Duatlón. Una competición que reunió a más de un millar de participantes y donde también tuvieron cabida los triatletas discapacitados. La prueba adaptada se celebrada en el mediodía del sábado, participando Lionel Morales en la categoría PT2, categoría destinada, en principio, a deportistas con amputaciones. Aunque la realidad fue otra, ya que el resto de participantes de esta categoría no presentaban ninguna amputación en algunas de sus piernas, como es el caso de Lionel Morales que tiene que hacer uso de una prótesis.

 

El Campeonato de Europa de Duatlón contó con un recorrido de 5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de segmento en bicicleta y concluir con una carrera a pie de 2,5 kilómetros. En el primer segmento, Lionel Morales necesitó un tiempo de 20 minutos y 13 segundos para completar los 5 kilómetros del recorrido. Posteriormente, completaba el recorrido de 20 kilómetros de bicicleta en 44 minutos y 5 segundos. Y marcaba el mejor registro en los últimos 2,5 kilómetros con un tiempo de 11 minutos y 5 segundos.

 

Lionel Morales cruzaba la línea de meta en la cuarta posición de la categoría PT2, con un tiempo total de 1 hora, 18 minutos y 30 segundos. El triunfo fue para el francés Geoffrey Wersy (1:16:05), el segundo puesto lo conquistaba el italiano Alessandro Carvani (1:16:51), y el podio se completó con el tercer puesto del español Miguel Coca (1:18:24). Lionel Morales se quedaba a seis segundos de conquistar el tercer puesto en el podio.

 

El buen resultado logrado en el Campeonato de Europa de Duatlón invitan a Lionel Morales a seguir trabajando y luchando por hacerse un hueco en las Series Mundiales de Triatlón. Junto a su entrenador Rubén Toribio de la empresa MC2ACTION, planificarán el trabajo a realizar en cada una de las sesiones de entrenamiento y seguir mejorando los resultados en el paratriatlón.

Un centenar de niños de Lanzarote participarán en el 33º Campeonato de Canarias

Son chicos y chicas de 13 a 16 años, de las categorías Infantil y Cadete, que competirán representando a la isla en las modalidades de Fútbol Sala, Atletismo, Lucha Canaria, Ajedrez, Badminton, Tenis de Mesa, Bola Canaria, Orientación y Judo.


El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes, convoca a 109 niños de la isla de las categorías Infantil y Cadete para participar entre el 9 y el 12 de abril en el Campeonato de Canarias que este año se disputa en Gran Canaria y que cumple su trigésimo tercera edición. Participarán en las siguientes modalidades deportivas: Fútbol Sala, Atletismo, Lucha Canaria, Ajedrez, Badminton, Tenis de Mesa, Bola Canaria, Orientación y Judo.

 

Acompañarán a los niños a la isla capitalina un total de 19 entrenadores y dos jefes de expedición. Los jóvenes lanzaroteños se alojarán distribuidos por modalidades deportivas, en tres grupos, en hoteles de Playa del Inglés y San Agustín (Maspalomas/ San Bartolomé de Tirajana). Esta competición está organizada por el Gobierno de Canarias.

 

El Judo es la modalidad con mayor representación, ya que serán 21 deportistas los que se desplacen a disputar el título regional. La segunda expedición más nutrida, con 20 jugadores, es la de Fútbol Sala. Le siguen Atletismo, con 14; Bádminton, con 12; Bola Canaria, con 11; Lucha Canaria, con 10; Ajedrez, con 9; Tenis de Mesa, con 8; y la más escueta es la Orientación.

 

El año pasado esta competición se celebró en Lanzarote y los conejeros lograron el tercer puesto absoluto; detrás de la isla de Tenerife, que se proclamó campeona; y de Gran Canaria, que ocupó el segundo escalón del podio autonómico.

 

Las competiciones se desarrollarán en distintas localidades de Gran Canaria. Quedarán distribuidas del siguiente modo:

 

 

Deporte Instalación Municipio

Atletismo

Cdad. Dptva. Martín Freire

Las Palmas G.C.

Bádminton

Pabellón ULPG (Tafira)

Las Palmas G.C.

Bola Canaria

Parque Sur Maspalomas

S.B. de Tirajana

Fútbol Sala

FEM: Pab. Mpal. de Agüimes

Agüimes

Judo

Cdad. Dptva. Martín Freire

Las Palmas G.C.

Lucha Canaria

Terrero Cruce de Arinaga

Agüimes

Orientación

Sprint (Viernes tarde)

Larga (Sábado) Llanos de la Pez

Media (Domingo) El Cabrón

Casco Antig, Agüimes

Tejeda

Agüimes

Tenis de Mesa

Pabellón Playa de Arinaga

Agüimes

 

 

Abierto el plazo para nuevo triatlón dentro del IV Desafío 8ª Isla 2015

La prueba se disputará el sábado, 21 de febrero a las 15.00 horas y se podrá participar en modalidad individual o por equipos.


El Servicio Insular de Deportes ha abierto la convocatoria para una nueva prueba de triatlón, tanto individual como por equipos, enmarcada en el IV Desafío 8ª Isla. La creación de esta prueba dentro de la citada competición responde a la alta demanda de un triatlón independiente, una vez agotadas las plazas para el Triatlón Cross, que forma parte de la prueba reina, 'el Desafío'. Se han dispuesto para esta prueba 170 plazas individuales y hasta 30 equipos (de tres personas), dado el tope máximo de 200 bicicletas por la condición de territorio protegido que tiene La Graciosa. El Triatlón, que constará de 1.000 m. de natación en el mar, 20 Km. de bicicleta alrededor de la isla, y 6 Km. de carrera a pie; se disputará a las 15.00 horas del sábado 21 de febrero.

Las inscripciones se formalizarán a través de la página web del Servicio Insular de Deportes: www.lanzarotedeportes.com, y el plazo acaba el 30 de enero de 2015, o cuando se hayan agotado las plazas. Con este Triatlón, el Desafío 8ª Isla estrena dos pruebas en su cuarta edición, ya que también incorpora el nuevo Trail 8 Km., para quienes se están iniciando en este tipo de competiciones. Este año tendrá lugar también la II edición de La Graciosa Trail Kids, para niños, que se celebra el viernes por la tarde y en el que predomina el aspecto lúdico.