Se inicia esta semana la III edición de los 'Talleres de español para extranjeros'
- Por Redacción

Cuatro profesores impartirán este año los talleres en los que participarán 140 extranjeros residentes en todos los municipios de Lanzarote
Esta semana arrancan en varios municipios de la isla los talleres de español para extranjeros, proyecto que desde hace varios años desarrolla el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Participación Ciudadana e Inmigración. Este año, los cursos se impartirán en 3 niveles diferentes de español y participarán en total unas 140 personas de toda la isla de las 220 que se presentaron a las pruebas de nivel. El resto de los solicitantes que no han podido ocupar plaza, según orden de inscripción, quedarán en lista de espera. En este 2014 volverán a participar residentes extranjeros en Lanzarote de diferentes nacionalidades, comunitarios y no comunitarios, provenientes de países del Este, Rusia y Polonia, de Sudamérica, Marruecos, del Shahara, y de otros países como Italia, Suecia, Noruega o Alemania.
El primero de los talleres se desarrolla en Arrecife donde este año a través del Cabildo de Lanzarote se impartirá el tercer nivel de español para extranjeros. El ayuntamiento de Arrecife, por su parte, cubrirá el resto de niveles menos avanzados. Los talleres se desarrollarán de lunes a miércoles de 17:00 a 19:00 horas, en la Oficina de Atención al Inmigrante de Arrecife (frente a la Delegación del Gobierno). Además de los aspectos lingüísticos y gramaticales propios del aprendizaje de un idioma, para el consejero de Participación Ciudadana e Inmigración es importante “la plena integración y participación social de estas personas en la cultura y sociedad lanzaroteña de forma que además puedan conocer sus derechos y obligaciones como ciudadanos residentes en Canarias”. A este respecto, se incorporará un módulo nuevo de educación para la ciudadanía, concerniente también a las relaciones con las administraciones públicas. Este nuevo módulo que se incorpora este año a la programación didáctica del taller, será impartido por un especialista y licenciado en derecho que se sumará a otros tres docentes, filólogos hispánicos, que imparten este taller de español para inmigrantes. Asimismo, el programa contempla otras actividades sociales y visitas fuera de las aulas, en colaboración con diferentes entidades de la isla, para fomentar el conocimiento sobre la cultura, el arte y el medio ambiente insular. Estas actividades girarán este año en torno a la figura de César Manrique.
El jueves 11 de septiembre continuarán los actos de inauguración del taller, dando inicio al curso en el municipio de San Bartolomé, en la Biblioteca de Playa Honda, donde se impartirá el nivel 1 de español para extranjeros, los martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas.
Y por último, el 12 de septiembre en el municipio Teguise, en el Centro Cívico de Costa Teguise, se apertura el taller con el nivel 2. La inauguración tendrá lugar a las 10:00 horas de este jueves y las clases se celebrarán los miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 horas.