El Teatro Insular acogerá la presentación del nuevo disco de Los Campesinos
- Publicado en Cultura
Desde Lanzarote' es el primer trabajo discográfico del grupo folclórico desde el lejano 'Isla con viento', que data de 1997. Será el próximo jueves, 4 de diciembre a las 21.00 horas, y la entrada será gratuita con invitación.
En un año lleno de actos y eventos con motivo de la conmemoración del 50º aniversario de su nacimiento como grupo, Los Campesinos han decidido sumar otro hito a su carrera con la grabación de un nuevo disco, el primero en 17 años. Bajo el título de 'Desde Lanzarote', la agrupación que dirige Miguel Ángel Corujo ha reunido una cuidada antología del folclore musical de la isla en 13 temas. Fieles a las características que les han hecho únicos y trascendentales en el folclore de Lanzarote y Canarias, Los Campesinos recogen en esta nueva grabación los géneros propios de Lanzarote, los más arraigados en la tradición musical de la isla, pero también apuestan por la innovación y la contemporaneidad. Entre las novedades, la introducción de nuevas sonoridades e instrumentos hasta ahora no utilizados por el grupo, como el violín o el acordeón.
Isas, seguidillas, sorondongos, malagueñas, habaneras, vals y hasta villancicos componen el repertorio de un disco cuidado hasta el último detalle en su producción musical pero también en su imagen y contenidos. Y es que el disco está acompañado por un extenso libreto, de nada menos que 53 páginas, con letras, fotografías y textos que profundizan en los géneros musicales que conforman este nuevo trabajo discográfico.
'Desde Lanzarote' será presentado por Los Campesinos en directo el próximo jueves 4 de diciembre, en un concierto que tendrá lugar en el Teatro Insular de Lanzarote a las 21.00 horas, y que organizan el grupo folclórico y el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera Emma Cabrera.
Entrada gratuita con invitación
Las entradas para este concierto serán gratuitas pero dada la obligatoriedad de controlar el aforo, los asistentes deberán portar su invitación. Las invitaciones pueden retirarse desde hoy mismo en el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) en horario de 9.00 a 14.00 horas. Igualmente, podrán recogerse en la taquilla del Teatro desde una hora antes del comienzo del concierto, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente. Se podrán retirar un máximo de dos entradas por persona.
Biografía de Los Campesinos de Lanzarote
Fundada en la isla de los Volcanes a principios de los años sesenta, la defensa de la cultura y el respeto por las tradiciones han hecho realidad la trayectoria de esta formación de música y baile a lo largo de un camino que en ocasiones ha sido ingrato pero que ellos han sabido sortear rompiendo con algunos patrones arraigados. Sus 35 componentes con seis parejas que conforman el grupo de danza han logrado mantener la riqueza del patrimonio cultural de la isla y podemos decir que son dignos representantes de la historia cantada y hablada del pueblo canario. Pocos como ellos han demostrado que la cultura popular sigue viva y que se resiste a permanecer relegada al ámbito de los museos.
Asiduas son sus actuaciones en fiestas y festivales de Lanzarote y otras islas del archipiélago, y han representado a las Islas Canarias en buen número de encuentros naciones e internacionales. Además, sus grabaciones en programas de televisión han situado al grupo en un destacado lugar dentro del panorama del folklore no solo insular, sino también nacional e internacional.
Su primer disco fue grabado en Madrid en el año 1977 y más tarde, en 1997, presenta su segundo trabajo discográfico Isla con Viento. Una grabación que se presentó con gran éxito en algunos de los escenarios del archipiélago. Medalla de Oro de Canarias en su edición del año 2003 por su relevante papel en la conservación del folklore de la isla de Lanzarote, Los Campesinos han llevado su particular forma de entender las tradiciones a festivales como el Womad, Instrumentalia o al Espal. Han actuado en el Gran Teatro de La Habana y han participado en diversos encuentros nacionales.
Creadores del Festival Campesino, que este 2014 cumple veinticinco años de historia, el certamen nació como lugar de encuentro de grupos de música y danza popular. Un espacio que fomenta el debate cultural y las expresiones que perduran vivas. Conocido es el premio que otorga Los Campesinos a personas e instituciones que han destacado en la defensa del patrimonio popular canario, y que lleva por nombre la Saranda de Oro.