Menu

Super Usuario

Sendero guiado a la Caldera del Cuervo

Dentro de las actividades desarrolladas a través del Área de Medio Ambiente el Cabildo organiza un sendero por la Caldera del Cuervo, guiado e interpretado por un geólogo. Se trata de una caminata circular de unas tres horas de duración (3 Km.) y baja dificultad, pensada para personas de cualquier edad y condición física, incluidas familias con niños. El sendero parte del aparcamiento público, habilitado en el margen izquierdo de la carretera LZ-56, en dirección a Mancha Blanca.

 

Este sendero forma parte del proyecto 'Geolodía', que consiste en realizar un sendero el segundo fin de semana de cada mes, para dar a conocer distintos lugares de la isla que resulten de interés geológico y medioambiental. Es una iniciativa apoyada por la Sociedad Geológica de España (SGE), la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), cuyo objetivo es acercar a la sociedad tanto la geología como la profesión de geólogo.

 

El lugar escogido, la Caldera del Cuervo (o De los Cuervos) es un enclave importante para el patrimonio geológico de Lanzarote. Se trata, según los geólogos, de un ejemplo inmejorable del tipo de volcanes que encontramos en la isla: cráteres simples, de dimensiones relativamente reducidas que entran en erupción una única vez dando lugar a construcciones simples, pero de espectaculares formas. Esta formación se creo durante la erupción de Timanfaya (1730-1736).

 

La excursión es gratuita, pero los interesados deben inscribirse antes del 6 de mayo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Charla-coloquio con el escritor Víctor Álamo

La Orden del Cachorro Canario en Lanzarote ha programado una charla-coloquio con el escritor tinerfeño Víctor Álamo de la Rosa, ganador del último premio Benito Pérez Armas de novela con su obra Todas la personas que mueren de amor.

 

La charla-coloquio versará sobre la historia de las letras canarias, y tendrá lugar el jueves, día 7 de mayo, a las 20.30 horas, en la sede de la Orden del Cachorro, en el centro comercial Buganvilla, segunda planta (antiguos multicines Odeón).

 

Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1969, Víctor Álamo de la Rosa es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Su segunda novela, El año de la seca, vio la luz en 1997 en portugués, con prólogo del Premio Nobel José Saramago. Esta novela no ha parado de traducirse y publicarse en numerosos países, consolidando la trayectoria internacional del escritor canario.

 

La vida profesional de Víctor Álamo de la Rosa se ha decantado hacia el periodismo, que ha ejercido en medios de comunicación como Televisión Española, Televisión Canaria, La Gaceta de Canarias, Diario de Avisos y La Opinión de Tenerife, entre otros. Producto de esta dedicación es su libro Escritores en su tinta, un volumen de entrevistas a escritores canarios. Colaborador habitual de la revista National Geographic Viajes, Víctor Álamo de la Rosa es Premio de Periodismo Leoncio Rodríguez 2008 y profesor de técnicas narrativas y de relato corto.

Abierto el plazo de inscripción para las pruebas de acceso al Conservatorio de Música para el curso 2015-2016

Desde el próximo lunes 4 de mayo se abre el plazo de inscripción para realizar las pruebas de acceso al tercer y cuarto curso del Conservatorio Elemental de Música para el próximo curso 2015-2016. El plazo permanecerá abierto hasta el 29 de mayo (inclusive).

 

Para formalizar la inscripción, los interesados deberán presentar en el registro de entrada del Centro, la solicitud debidamente cumplimentada con el impreso oficial que se les facilitará en la administración del Centro Insular de Enseñanzas Musicales, CIEM. El horario de recepción de solicitudes será de mañana, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas; y también por las tardes, de lunes a jueves, de 16.00 a 19.00 horas.

  

Más alumnos y matrículas

 

El Centro Insular de Enseñanzas Musicales, CIEM, integrado por la Escuela Insular de Música y el Conservatorio Elemental de Lanzarote, ha experimentado este curso un significativo aumento, tanto en la cantidad de matriculaciones como en el número de alumnos, respecto al año pasado y confirma así su tendencia creciente iniciada en el curso 2013-2014.

  

Hay que tener en cuenta que el dato referente al número de matrículas puede ser superior al del número real de alumnos, ya que hay alumnos que se matriculan en más de una especialidad. Igualmente, a los alumnos de Iniciación B se les adelanta el instrumento solicitado por lo que quedan matriculados en dos cursos.

  

En el curso 2013/2014, había en el CIEM un total de 462 alumnos y en total se formalizaron 494 matrículas. En el presente curso el Centro tiene a 528 alumnos y 558 matrículas. Son 66 alumnos y 64 matriculaciones más en sólo dos años lectivos. No obstante, el pasado curso también se notó un incremento positivo en ambos casos, ya que hubo 471 alumnos y 511 matrículas.

XIV Semana de la Música del 27 al 30 de abril

La 14ª Semana de la Música del Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM) viene cargada de actividades para todos los públicos: pequeños y grandes, profesores y alumnos, padres y madres, aficionados y profesionales podrán disfrutar de los cuatro días de actividades que el Conservatorio y la Escuela Insular de Música de Lanzarote han programado. Comienza el próximo lunes, 27 y se extenderá hasta el jueves, 30 de abril.

 

La primera actividad enmarcada en este evento comenzará el próximo lunes, 27 de abril, con una conferencia del profesor Luis Balbuena Castellano en la que disertará sobre 'Matemáticas y Música'. Será en el Salón de Actos de la Biblioteca Insular a las 17.00 horas. Posteriormente, el mismo lunes 27 de abril a las 19.00 horas, se representará en el Teatro Insular el cuento musicado 'Hola, soy B'. Se trata de una obra de la escritora Berta Juan-Roca con ilustraciones de Teresa Díe, editado por Ediciones Salitre. Berta Juan-Roca se basó en una historia vivida casi en primera persona, como espectadora en primera fila de la capacidad de una niña para trascender las palabras e ir más allá en la búsqueda del otro.

 

La narradora oral Cristina Temprano y el cuarteto La Banda del Cuento (Tito González en la Trompeta, Ayoze Rodríguez con el Clarinete, Adrián Niz en la Guitarra y Carlos Almaguer con la Percusión) se encargan de dar vida a B y su imaginativa forma de saludar, interpretando el álbum ilustrado y la música original de los compositores Ayoze Rodríguez y Tito González.

 

Ya el martes, 28 de abril, el Teatro Insular será de nuevo el escenario en el que se desarrollen las actividades previstas. A las 17.00 horas será el Concierto de Niños, en el que alumnos del CIEM de distintas disciplinas e instrumentos interpretarán un repertorio muy variado con el que demostrarán su destreza y aptitudes ante familiares, amigos y público en general. A las 19.00 horas serán los conciertos de las distintas agrupaciones del CIEM, también en el Teatro de Lanzarote.

 

El miércoles, 29 de abril, como ya se había adelantado, será el momento en el que los conciertos salgan a la calle. Arrecife se llenará de música con tres recitales en espacios públicos. A las 18.00 horas, en la Iglesia de San Ginés actuará el Ensemble de Cámara y Coro. A las 20.00 horas lo hará el Grupo de Música Moderna, en el Charco de San Ginés. Y las 21.00 horas, también en el Charco de San Ginés será el turno de los Lady Pepper & The Coltrane.

 

Por último, el jueves 30 de abril concluirá la 14ª Semana de la Música con dos eventos. Por un lado, la final del 14º Concurso de Interpretación, que se llevará a cabo a las 17.00 horas en el Salón de Actos del CIEM. Y por otro, a las 20.00 horas en la Sala Indieras de Tías, el Concierto de Profesores, que servirá de magnífico colofón a esta semana repleta de notas y sonidos musicales.

 

Las actividades están recomendadas para todos los públicos y la entrada es gratuita en todas las actuaciones. Sin embargo, todas las que acogerá el Teatro Insular, debido al necesario control del aforo, será necesario retirar invitación, que podrá recogerse desde una hora antes de cada concierto en la misma taquilla del Teatro.

Tías celebra el Día de la Danza

El 25 de abril en el Terrero de Lucha de Tías un total de 23 escuelas de la isla participan en un evento organizado con motivo del Día de la Danza. En esta ocasión se cuenta con la visita de un gran profesional de la danza como artista invitado: Gregory Campillo, que impartirá los talleres gratuitos de baile para todos los interesados. El primero de ellos está previsto a las 12:00 y a las 15:30 horas: de bachata, salsa y hip hop.

 

Todos aquellos que quieran participar serán bien recibidos y podrán disfrutar de una jornada de bailes en todos los estilos de danza: clásica, moderna y española, claquet, bailes de salón, hip hop, zumba, bailes latinos...

 

Para los más pequeños también se realizará una exhibición infantil a partir de las 10:30 horas, y para los adolescentes, otra a las 18:00 horas. ¡Es una jornada completa dedicada a todos los amantes del baile!

Joan Manuel Serrat actuará en el Teatro Insular de Lanzarote el próximo 30 de junio

En 2015 se cumplen 50 años de la primera actuación en público de Joan Manuel Serrat. Desde entonces hasta la fecha, Serrat ha llevado sus canciones por los escenarios de medio mundo siendo uno de los artistas españoles que gozan de mayor prestigio internacional.

 

Para celebrar este aniversario, el artista barcelonés tiene prevista una gira mundial bajo el título de 'Antología desordenada', que recalará en España en los meses de mayo, junio y julio. Dentro de esas fechas y organizado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación y Cultura, Serrat ofrecerá un concierto en el Teatro Insular de Lanzarote el martes, 30 de junio a las 21.00 horas. Las entradas tendrán un precio de 45 euros y se pondrán a la venta a partir del 8 de junio.

 

'Antología desordenada'

 

En 'Antología desordenada' Serrat hace un recorrido por su trayectoria profesional de cantautor. Se trata de un concierto mosaico construido con canciones de diferentes épocas en el que cada una constituye una pieza del largo y satisfactorio camino que Serrat ha recorrido a lo largo de esos últimos 50 años. La actuación en Lanzarote se incluye dentro de las más de 90 que el autor de 'Mediterráneo' –elegida en 2004 mejor canción española de los últimos 50 años, mediante una encuesta de TVE– realizará durante el presente 2015.

 

La gira comenzó el pasado mes de febrero, con un primer viaje a Uruguay, Argentina, Paraguay, y Chile. El cantautor barcelonés regresará a España a finales del presente mes de abril. La segunda parte de la gira se desarrollará en territorio español durante los meses de mayo, junio y julio, para iniciar en septiembre la segunda parte del periplo por América, que le llevará a República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, México, Centro América, Colombia, Ecuador, y que concluirá en noviembre en Perú.

 

 

Lanzarote se lanza a la conquista del mercado francés de la mano de Le Petit Futé

La isla presenta su propuesta en un mercado en claro crecimiento en esta guía turística, una de las más prestigiosas en habla francesa.


Turismo Lanzarote sigue trabajando en el posicionamiento del destino en el mercado francés. En esa estrategia se enmarca la aparición de la propuesta turística de la isla en la edición específica de Canarias correspondiente al año 2015 de la publicación Le Petit Futé, una de las más prestigiosas guías turísticas francófonas del mundo.

 

Bajo los sugerentes eslóganes Lanzarote, una isla diferente, y Lanzarote, isla de los sentidos, Turismo Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote presentan sus propuestas en el interior de la contraportada y en la página que abre la sección destinada a Lanzarote, respectivamente. En el texto, además, el editor hace referencia al sol de Lanzarote, al jable del desierto y al paisaje negro y agreste fruto de las erupciones volcánicas acaecidas entre los siglos XVIII y XIX. Luego de dar a conocer algunos datos demográficos y etnográficos sobre la isla, haciendo especial hincapie en “la atención al medio ambiente que prestan sus autoridades políticas”, Le Petit Futé hace un repaso por su historia, su geografía, su flora y fauna y su oferta de ocio.

 

Lanzarote, un gran museo natural inspirado por César Manrique es el título de un epígrafe dedicado al artista “creador de edificios y monumentos en armonía con el paisaje”. Los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el archipiélago Chinijo, la “Ruta del vino”, las posibilidades para practicar deporte, la red de transportes y comunicaciones, especificidades sobre las playas, y el eje turístico Puerto del Carmen-Costa Teguise son otros aspectos de los destacados en esta edición de la guía francesa, que se completa con teléfonos, puntos de interés, oficinas de coches de alquiler, alojamiento y oferta de restauración. La guía se completa con planos sencillos y manejables de los principales núcleos de la isla.

 

“La aparición de Lanzarote en la Guía de 2015 de la mano de un prescriptor como es Le Petit Futé supone un importante espaldarazo para la estrategia de posicionamiento que estamos desarrollando en un mercado fundamental y en crecimiento para nosotros como es el francés” apuntan desde Turismo Lanzarote.

 

En cuanto al turismo francés, hay que recordar la reciente apertura de la ruta al aeropuerto de París-Orly por parte de la compañía Vueling que, desde el pasado 28 de marzo, conecta todos los sábados Lanzarote con la Ciudad de La Luz.

 

Sobre Le Petit Futé

 

Le Petit Futé se encuentra entre los primeros grupos editoriales independientes franceses, con más de 700 títulos en su catálogo, principalmente, sus guías turísticas, con direcciones, buenos planes y sabios consejos para sacar el mejor provecho de un viaje.

 

Fundada en 1976 por tres estudiantes de la Universidad de Nancy, Le Petit Fute posee 200 guías sobre Francia y 300 de países extranjeros en distintos grupos: Ciudades francesas, Departamentos de Francia, Países extranjeros y Capitales y ciudades extranjeras. Además, editan Citytrips, guía sobre estancias urbanas y de corta duración, y una guía temática, además de sus propios carnets de viaje. En la actualidad, tienen más de 600 destinos de 186 países. Le Petit Futé tiene aplicaciones para iPhone, iPad y Android.  

Feria del libro en Playa Blanca

 

El próximo sábado 18 de abril la localidad de Playa Blanca acoge una nueva edición de la Feria del Libro local que abrirá sus puertas a partir de las 11.00 horas con el recital de poesías “Poetas de la Tierra”.

 

La actividad programa se completa con una agenda de actividades a disfrutar durante toda la jornada:

 

12:00 horas: Reciclaw Teatro “El lírico experimento de Dr. Pakostein”

13:00 horas: Actuación Zumba. Escuela Alfaro.

16:00 horas: Escuela de Baile Rachel Tompson “El rey León”.

17:00 horas: Actuación del Pasacalles “Los Musicuentistas”

17:30 horas: Cuenta Cuentos con Alicia Merino y Edurne Vazquez.

18:00 horas: Concierto de guitarra de Boris Silva.

19:00 horas: Cuenta cuentos con Alicia Merino.

19.30: horas: Entrega de diplomas.

20:00 horas: Actuación de la banda municipal.

 

 

 

Presentación del libro “Lanzarote, una isla de color” en Arrecife

La sala de arte Charco de San Ginés se convertirá, mañana viernes, en el escenario de la presentación del libro “Lanzarote, una isla de color”, un álbum de impactantes imágenes de la isla firmado por el fotógrafo Jan Siewert y la escritora Maite Pozo. El acto se celebrará a partir de las 20.30 horas en la sala alta de la galería.

 

La obra propone a los lectores un hermoso recorrido por la isla a través de su extensa paleta de luz y color, que demuestra que Lanzarote es una isla de contrastes y matices.

 

Shakespeare en La Recova municipal

 

Por otra parte, Romeo y Julieta, Hamlet, el mercader de Venecia o La mujer indomable se encarnarán una vez más ante el público para lanzar sus chanzas, lamentos y reflexiones desde que lo hicieran por primera vez en la segunda mitad del siglo XVI. Será en la Recova municipal de Arrecife el sábado 18 de abril, a partir de las 21 horas y con acceso libre y gratuito.

 

El espectáculo teatral, bautizado como Chespir to Shakespeare, está dirigido por José Manuel Clar. La velada incluye una selección de fragmentos inmortales de las comedias, tragedias y dramas de William Shakespeare, a cargo de la compañía lanzaroteña Chespir, que ha especializado su repertorio en piezas clásicas de todos los tiempos.

 

SomoS presenta la obra “Travesuras en el cielo” en el Teatro de San Bartolomé

La función, una obra para todos los públicos, se estrena el sábado, 18 de abril, a las 20.00 horas en el Teatro Municipal de San Bartolomé.

 

Sinopsis: El cielo debe estar celestial, las estrellas brillantes, las nubes vaporosas, el sol luminoso, la luna encendida, y, sobre todo el arcoiris reluciente. Para estos menesteres están Angelita, Angélica y Angelina, encargadas de mantenerlo en condiciones. Pero son tan traviesas, que hacen desaparecer al arcoiris para no tener la obligación de cumplir con sus tareas. Los humanos, desde la tierra, al no verlo, mandan de emisarios al inspector de policía Blandengue y al bombero Matallamas, para que averigüen qué está sucediendo en el cielo. Lo que ellos no saben, es que se las tendrán que ver con las traviesas angelitas. Por ellas, hasta el mismo diablo tendrá que enfrentarse en una disputa, con Celeste, la jefa de los ángeles. Después de una tormenta de quejas y desacuerdos, todo vuelve a la normalidad, pero las tres traviesas, tendrán el castigo que les corresponde por no cumplir con sus tareas.

 

Entradas: 5€ adultos / 3€ niños.

Puntos de venta: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé (Casa Ajei), Oficina Municipal de Playa Honda y Centro Cívico de Playa Honda.