Menu

Podemos y Ganemos denuncian ante el Seprona las obras del delfinario del Rancho Texas

  • Por  Redacción/ Fotos: Cedidas
Podemos y Ganemos denuncian ante el Seprona las obras del delfinario del Rancho Texas

Según la información facilitada por estas agrupaciones, “las obras se estarían ejecutando sin contar con la preceptiva licencia municipal y con un expediente sancionador incoado desde hace meses por parte del ayuntamiento de Tías”.


El consejero electo por Podemos al Cabildo de Lanzarote, Carlos Meca, y el concejal electo por Ganemos en Tías, Nicolás Saavedra, han presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil por las obras de construcción del delfinario que se están llevando a cabo en el Rancho Texas.

 

“Según la información a la que hemos podido acceder, estas obras se estarían ejecutando sin contar con la preceptiva licencia municipal y con un expediente sancionador incoado desde hace meses por parte del ayuntamiento de Tías”, indican desde ambas formaciones. La concesión de la licencia estaría condicionada a la obtención de la calificación territorial que debe otorgar el Cabildo, al tratarse de suelo rústico de especial protección.

 

Además de la denuncia ante el Seprona, se ha presentado un escrito en el ayuntamiento de Tías solicitando el expediente de las obras y la paralización inmediata y precinto de las mismas. “La inacción por parte del consistorio de Tías ha provocado que las faraónicas obras del delfinario hayan avanzado significativamente sobre suelo rústico y sin contar para ello con ningún permiso”, resaltan.

 

De este modo, Podemos Lanzarote muestra su rechazo al proyecto de construcción del delfinario y recuerda que existen múltiples estudios que demuestran el sufrimiento que estas instalaciones provocan en los cetáceos. Cabe señalar que la campaña puesta en marcha en change.org para evitar la construcción de este delfinario lleva recogidas ya casi 48.000 firmas.

 

“Desde Podemos entendemos que la diversificación de la oferta de ocio en la isla no debe vincularse con actividades que supongan un perjuicio para los animales, sino que debe buscar la diferenciación respecto a otros destinos a través de los valores naturales y patrimoniales que son propio de esta isla”.

 

subir