Menu

“El futuro parque urbano de Playa Honda será la puerta de entrada a Lanzarote”

 

Alexis Tejera, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de San Bartolomé

 

P.D.V /Fotos: Eileen Luna.

 

San Bartolomé cierra el proceso de Presupuestos Participativos, por primera vez los vecinos han decidido en qué invertir el dinero público.

Efectivamente, hemos cerrado ese proceso recientemente y hemos conocido a qué se destinará esa partida de 200.000 euros que se ha destinado a la participación de todos. Además, se ha conseguido una alta implicación, San Bartolomé es de los municipios de España con más alto índice de participación, teniendo en cuenta la población del municipio y el porcentaje de votación en los presupuestos participativos, con un 5,5%, cuando que experiencias en otros municipios de la península.

 

¿Lo próximo será entonces ampliar la partida?

Aunque la inversión contemplada era de 200.000 euros, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Rocío, ya ha adelantado que la decisión política adoptada es la de realizar la mayoría de los proyectos, teniendo en cuenta que las demandas de los vecinos coinciden con las previsiones municipales. Nuestra previsión es realizar muchas de las sugerencias vecinales votadas que fueron las siguientes y seguir avanzando en esta línea de participación.

 

Los vecinos han pedido mejoras en la dotación deportiva, acondicionamiento de parques infantiles, muchos de estos trabajos le tocan de cerca a su Departamento.

Sí esa es la línea en la que estamos trabajando. Tenemos obras que ya se han iniciado y otras que estarán en marcha próximamente, otras de mayor calado. Estos días se ha iniciado un nuevo convenio del Plan de Empleo local y ya tenemos veintiséis nuevos operario trabajando en obras de limpieza, mantenimiento y jardinería en espacios públicos. Se están reparando muros de piedras, podas de palmeras, margenes de carreteras…El asfaltado del municipio es otro proyecto inminente, con una inversión de dos millones de euros, y que permitirá pavimentar casi el 70 por ciento de las calles de San Bartolomé, esperamos que antes de finalizar el año veamos las máquinas trabajando.

 

¿Se incluye en este plan, el camino de El Polvorín, que se le atraganta al Ayuntamiento?

Llevamos tiempo insistiendo al Cabildo de Lanzarote en este sentido, hemos obtenido el compromiso del consejero responsable para agilizar el tema y confiamos en que así sea.

 

¿En qué punto se encuentra el concurso de ideas del parque urbano que se proyecta para Playa Honda?

Se han publicado las bases para el concurso, han participado diferentes arquitectos y ahora se revisarán los bocetos presentados. Todos ellos han trabajado en base a las demandas planteadas por los vecinos, ha sido también un proceso muy participativo. Los vecinos reclamaban una plaza en la que celebrar eventos, una pista perimetral de atletismo, zonas de merendero y sin duda son aspectos que se tendrán en cuenta para reorganizar estos 50.000 metros cuadrados que tenemos en Playa Honda. La financiación de este proyecto proceden de los fondos DUCI de más de dos millones de euros, tiene una trascendencia insular. Porque este parque será una puerta de entrada para la isla, dada su cercanía al Aeropuerto, y la primera carta de presentación que verán los viajeros.

 

¿Con esta obra se completa la “remodelación” de Playa Honda? 

Playa Honda y cualquier pueblo del municipio son puntos en los que se seguirá trabajando, tenemos muchos aspectos por resolver, pero sin duda será un espaldarazo. Playa Honda tiene una gran avenida marítima, un paseo estupendo para los vecinos y los visitantes, tanto para hacer deporte como para el ocio en general, de hecho, cada vez más gente se acerca a Playa Honda bien a comer, o a la playa, a realizar compras en su centro comercial...Es una localidad que ha mejorado, que seguirá mejorando y donde estamos trabajando a conciencia. La zona industrial de Playa Honda es también polo de atracción para muchas empresas de distintos sectores, de hecho, tenemos peticiones de nuevas y conocidas firmas que quieren implantarse en la isla. Y ese es nuestro objetivo, consolidar también este punto como referencia para la llegada de nuevas marcas, porque está funcionando.

 

Los vecinos han decidido sobre el futuro parque, también en parte del presupuesto, participación directa del ciudadano, ¿cómo está funcionando ese sistema?

Los procesos de participación ciudadana son destacable, siempre estarán avalados por una parte técnica que le corresponde al ayuntamiento pero esa es la línea, hacer que los vecinos se sientan parte en la toma de decisiones. Ya puedo adelantar que unas días se pondrá en marcha la aplicación “Línea Verde”, a través de la que el vecino podrá interactuar directamente, con una imagen que nos haga llegar y desde Servicios Públicos y Obras, el Ayuntamiento, activará la resolución que corresponde. Es decir, que con esta aplicación informática, el vecino generará él mismo el parte de incidencia y habrá elementos de conexión que permitirán resolverlo de forma más rápida. Se puede decir que estamos modernizando el área.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

subir